Fundo Los Lunes |
TRABAJOS DEL
JARDIN DURANTE
OCTUBRE
Paso Hondo, 1°
de Octubre 2018 OTOÑO/INVIERNO |

Estamos
en pleno Otoño, el clima como se nos anuncio por años, ha cambiado mucho en estos ultimos 10 años. En estos momentos, esta haciendo estragos en algunos sectores de Europa en estos momentos. Una solucion, plantar y plantar arboles, arbustos y flores. No plantar mas eucaliptus ni pinos, si plantar arboles autoctonos de cada pais, reforestar con la flora nativa.
Los días
se acortan y la temperatura ha bajado bastante, mas se nota en las mañanas
y en las tardes, durante el día a veces se siente bastante calor. Se
puede seguir con las siembras y resiembras de césped, es una época adecuada también para
seguir plantando y trasplantando especies en nuestro jardín.
El riego, comience a disminuir el riego en
su jardín. Este mes nos permite sentir el cambio de estación, hace mas frió, esta mas
húmedo. Las especies que entraron al receso vegetativo, van cambiando de colorido las hojas, por ejemplo el
acer, liquidámbar,
mas bien todas las plantas de hoja caduca empiezan a cambiar, Octubre
sera un mes frió así podremos notar bien los cambios en estas especies. Recoja
constantemente las hojas que llenan nuestro jardín en esta época
Controle las
enfermedades
y plagas que se presentan en
nuestro jardín.
Acer
Japónico Tricuspidata
Vea
los trabajos en el jardín, para países que están en Primavera
|
Es importante que
todos sepan que cada mes se preparan los trabajos correspondientes y se van
modificando las labores de cada tipo de trabajo, no cambia totalmente lo que hay
que hacer, si no es que se van agregando o quitando datos, de acuerdo a las
exigencias del jardín y las estaciones. |
Si tiene alguna
consulta que hacer, envié un
con sus preguntas y se lo responderemos a la brevedad.
almácigos
setos y cercos árboles
pasto frutales rosas
interior maceteros
enfermedades
plagas
|
ALMACIGOS ESTACAS BULBOS
ALMACIGOS
Se
pueden hacer almácigos, hágalos en un lugar donde
les llegue el sol filtrado, es importante que tengan muy
buena luz.
Se
puede hacer almácigos de alelí,
cartucho, clavelina, pensamiento, salvia, verónica, iberis, lobelia,
delfinio.
Siga
trasplantado a un lugar definitivo del jardín las plantitas que tengan
un tamaño adecuado.
Se
pueden hacer almácigos de árboles y arbustos nativos, árboles, arbustos
ornamentales, coniferas, hierbas aromáticas y medicinales. También
se pueden hacer de hortalizas.
ASI
SE PREPARAN LOS ALMACIGOS
ESTACAS
Este
es el ultimo mes para hacer estacas, como hace calor, estas echan
raíces y brotan rápidamente. El tamaño ideal es de alrededor de unos
15 cm. a 20 cm , entierre 2/5 bajo tierra de hoja con arena, siendo la mezcla
ideal, 2/3 de tierra y un tercio de arena. Cuando empiecen a
brotar, sacarle un brote por medio y por lado, lograra que la planta
tome una forma frondosa más rápido. Se recomienda primero darle forma
y cuerpo a la planta. Las estacas se plantan
a 4 cm. de distancia.
También se pueden hacer en bolsas, jardineras,
botellas de bebida, envase de helado de un litro, tarros, etc. Se pueden
hacer estacas de abelia, boj, lavanda, hortensia, mirto,
laurentino, euonymus, viburnum, laurel de comer, paqueret, verónica, cardenal, pelargonios,
coprosma, pittosporum tobira, salvia; etc.
No olvide
untar las estacas en algún enraizante.
BULBOS
Prepare
el suelo para empezar a plantar sus bulbos. Requieren un suelo que tenga
buen drenaje, no debe acumularse el agua, así evitara pudriciones. No
plante un bulbo sobre otro.
Al
comprar sus bulbos fíjese en lo siguiente: que sean de buen tamaño, los
que son muy chicos muchas veces no florecen, que no tengan deformaciones
ni manchas.
A
las Achiras suprímales el riego y luego las saca de la tierra y
las separa para luego a principios de Mayo volver a plantarlas, de una
mata puede sacar muchos hijuelos
|
SETOS CERCOS VIVOS
Fundo los Lunes
Es un buen momento para
plantar árboles y arbustos para formar setos. Riéguelos continuamente
hasta que llueva.
A
un seto o cerco vivo, puede UD, recortarlo y mantenerlo con la
altura y forma que desee o también dejarlo crecer naturalmente,
lo que le significara ocupar mas parte del jardín. En jardines de las
casas de las ciudades, se recomienda mantenerlo podado en ancho y alto.
En parcelas o cierros de fundo o casas quinta puede optar por las dos
formas. La
poda también depende de lo que UD, quiera de su seto, si lo
quiere mas bajo, recórtelo a la altura que desea, si lo quiere mas
angosto, lo mismo.
Es mas ordenado un seto de ciprés podado, así como uno de
laurel de flor al natural, es muy lindo.
También se pueden hacer setos
de árboles nativos.
Lo que si igual hay que podar,
sacar las ramas que hacen ver el seto desordenado.
Uno tiene que aplicar
el gusto personal para los setos, total uno es el que mas disfruta del
jardín.
Algunas
especies recomendadas para hacer
cercos vivos: ciprés
macrocarpa, ciprés italiano, laurel de comer, arrayán, peumo, temu,
quillay, coprosma, pittosporum tobyra, pittosporum tobyra variegado,
pittosporum nigricans, ligustrino, stenocarphus, viburno, boj, granado
de flor, ligustrino, mirto, etc.
Un
seto debería ser mas ancho en la base que en la copa, así recibirá los
rayos solares por todos lados y no perderá sus hojas.
FOTOS DEL JARDIN DEL
FUNDO
LOS LUNES |
 |
CIPRES
MACROCARPA |
|
CIPRES
MACROCARPA |
Siga manteniendo
la tierra picada, limpiar las malezas, abonar con una palada de guano
animal a las plantas que componen el seto.
|
ARBOLES ARBUSTOS FLORES
Siga
regando los árboles que planto durante el verano, necesitan agua como
nunca, así es que riéguelos abundantemente.
Pique
la tierra, repare las tazas de los árboles que tiene en su
jardín, le permitirá entrar mejor el agua a las raíces y el
aire.
Eche
una palada de guano a cada árbol.
Pode
las lavandas, cortándoles la parte superior
Al
regar las camelias, azaleas, rododendros y copihues, mójeles el follaje.
Necesitan humedad ambiente
Despunte
las plantas para que se pongan mas anchas
En general corte
las flores secas y las ramas que estén feas. Si
encuentra una de sus plantas que esta muy alargada, con poco follaje, pódela
con confianza pues brotara rápidamente. Recorte los arbustos en las
puntas y los lados, dándoles la forma que desee. Podar es un
trabajo personalizado, cada planta hay que primero analizarla y luego ver
que se hace, o mas bien que forma quiero darle.
Mantenga limpias, saque la maleza y pique la tierra de
las jardineras, lograra un
buen aireamiento de las raíces y evitara pudriciones y permitirá que entre
mejor el agua cuando riegue.
A las palmeras
hay que cortarle las hojas viejas, siempre se cortan las de mas abajo, además
córtele siempre a los dos lados. Píqueles bien la tierra.
Si
compra plantas en bolsas, no hay problema de plantarlos durante todo el
año, lo que sí se recomienda es regarlas abundantemente después de plantarlas. Al plantarlas, retire con cuidado la bolsa,
trate de que no se le desarme la tierra, pueden sufrir las raíces.
Se recomienda lo siguiente:
1.-
Hacer el hoyo donde será plantado, riéguelo durante tres días, y luego plante el árbol
con tierra de hoja revuelta con arena y tierra vegetal, un tercio de
cada una.
No olvide ponerle tutores a los árboles que plante.
En
general a todos los árboles, arbustos del jardín, repáreles las
tazas, píqueles la tierra, recoja las hojas secas con las cuales podrá
hacer tierra de hoja.
ASI
SE PLANTA UN ARBOL
|
PASTO
Puede
resembrar el pasto en malas condiciones y empezar siembras de pasto
nuevo
Corte el pasto semanalmente, respecto a la altura del corte del pasto, córtelo
un poco mas bajo que en verano.
Riegue,
según temperaturas, unas dos o mas veces a la semana. No deje que se
seque la tierra entre cada riego. Este mes se empieza a disminuir el
riego.
Para
que tome aire el suelo y la tierra se suelte, horquetear la tierra.
Saque
las malezas que aparecen, contrólelas antes de que crezcan
mucho.
Rastrille
con regularidad las hojas que caen sobre el césped, evitara
pudriciones.
En esta época es normal
encontrar babosas y caracoles, atáquelos con Toximol.
Abone el pasto
con tierra de hoja harneada, échela al voleo, se echa una capita delgada.
Como
sembrar el pasto
Cuidados
del pasto en rollos o alfombra
El
mantenimiento consiste en el regado con periodicidad en verano, cada
tanto en otoño y nulo en las épocas de frío extremo. La aparición de
malezas e impurezas, se deben tratar con herbicidas determinados y con
muchísimo cuidado
En
esta epoca el pasto se corta semanalmente
Como
instalar el pasto en rollos o alfombra
|
Plante
sus árboles frutales, al comprarlos mas que en el precio fíjese en la
calidad de la planta. Es importante que estén certificados por el SAG
Usando su imaginación, dele forma a su árbol frutal, es recomendable
dejarlo a una altura que le permita después poder sacar las frutas sin
mayor complicación.
Si
planta un árbol no deje el injerto bajo la tierra, si su suelo no es
muy bueno, haga un hoyo de 60X60 cm., y esa tierra que saco, ocúpela
para hacerle una buena taza al árbol que va a plantar, échele al hoyo
una mezcla de tierra de hoja (30%) con tierra vegetal (60%) y un poco de
arena (10%)., luego plante su árbol frutal.
|
ROSAS

Limpie sus rosas, sacándole
las flores secas , estimulara una nueva floración, luego píqueles la tierra y posteriormente las abona
con guano animal, una palada por planta, no lo revuelva con la
tierra.
Es
importante que al regar manualmente o automáticamente no moje las follaje de
sus rosas, las puede atacar el oidio.
Si con el riego automático se moja el follaje de
las rosas, trate de bajar la altura del riego para que solo moje la
parte del tallo y no la flor.
Desbotone
las rosas, si por ejemplo tiene tres botones juntos deje el
mas bonito. Al tener muchos botones juntos, las flores serán mas
chicas.
Vigilar
la aparición de arañitas
rojas, las que hacen que se
sequen las flores anticipadamente. También controle los pulgones
|
PLANTAS DE INTERIOR
 |
 |
FILODENDRO |
FILODENDRO TREPADOR |
Baje
paulatinamente el riego de sus plantas de interior, evitara pudriciones,
o que pierdan sus hojas.
Siga
lavando esporádicamente sus plantas de interior. Limpie las hojas con un trapo
húmedo
Cambie a un macetero mas grande las plantas que lo necesiten, la
recomendación mas importante es tener cuidado al cambiarlas que no
se les desarme la tierra en el cambio. Le puede cortar las raíces un
poco y luego riegue bien regado
Abone
sus plantas del interior. Puede hacerlo con algún abono foliar indicado
para plantas de interior.
Saque
a tomar aire directamente sus plantas por lo menos una o mas veces
al mes, les
hace muy bien.
Córtele
las hojas que estén feas y píqueles la tierra con cuidado para no dañar
las raíces. Pódele las raíces que salen por abajo del recipiente.
Si
tiene FILODENDROS,
haga sus propias plantas. Con una tijera, corte un tallo de unos 7 a 10
cm. de largo. Colóquelo en un vaso con agua donde pondrá un trozo de carbón
vegetal, así el agua no se pudre. Cuando se formen raíces, plántelo
en un macetero en una mezcla de tierra de hoja, tierra vegetal y arena
(30% de cada una). Ponga su nuevo filodendro en un rincón donde no
reciba el sol directamente, pero si que tenga buena luz. Preocúpese de
que la tierra este siembre húmeda y rocié sus hojitas nuevas con agua
con abono foliar unas dos veces al mes |
PLANTAS EN MACETERO
Para
su mantención es necesario tener siempre limpio el macetero de malezas,
píqueles la tierra continuamente, (una vez al mes). Abónelos echándole
una palada chica de guano. Desinfecte la tierra con diazinon en polvo.
Las raíces que salen del macetero, córteselas. Rieguelos una o mas veces
por semana.
Estas
plantas que son para ser plantadas en la tierra directamente y que viven
en un macetero, para mi son una especie de hermano mayor del bonsái y
hermano menor de los que se plantan directamente en la tierra , son de
un cuidado que da muchas satisfacciones. Uno los puede podar, moldear,
darle la altura que uno quiera.
Además
son decorativos para las terrazas, jardines, piscinas,
estadios, entradas de las casas, eventos, hacer ribetes en el jardín. Para el interior de la casa o
departamento, oficina, etc. |